Es un sistema de tratamiento de purines, situado en Ejea de los Caballeros, Zaragoza
El objetivo es llegar a tratar 20m3 a la hora de purín y reducir los principales componentes de los purines que suponen un riesgo medioambiental
Tales como el nitrógeno, fósforo, materia orgánica y metales pesados
Esto se consigue mediante una sucesión de tratamientos físicos-químicos
En nuestro caso estos tratamientos son la homogeneización, separación sólido-líquido mediante la centrifugación, coagulación-floculación y una última separación sólido-líquido mediante electrocoagulación
Con esto se consiguen dos residuos uno sólido y otro líquido
Con el residuo sólido el objetivo es producir pellets, con una mezcla equitativa de purín y madera de pino
Y con el residuo líquido fertilizantes